En la Cité du Vin, te invitamos a adentrarte en las tierras vitícolas de la mano de aquellos que mejor las conocen: los viticultores y las viticultoras. Participa en una aventura única en la que cada copa de vino cuenta una historia forjada por la naturaleza y el ser humano...

Un “terroir” (o terruño) es mucho más que una parcela de tierra. Es el resultado de una interacción entre los elementos naturales: clima, relieve, exposición, suelo, flora y fauna, entorno… Pero lo que hace que cada “terroir” sea realmente único es el saber hacer de los humanos, un arte que los viticultores perfeccionan generación tras generación. 

En este fascinante módulo, conoce a diez viticultores de diferentes partes del mundo. 

Cada uno de ellos te compartirá las particularidades de su “terroir”, revelándote cómo estas características influyen en los vinos que producen. Ya sea en el valle alemán del Mosela, en la isla griega de Santorini, en la árida llanura argentina de Mendoza, a los pies de los Andes, o en Sauternes, al sur de Burdeos, cada historia abre las puertas a mundo de pasión y dedicación. 

Exposition permanente - Terroir du monde

Déjate guiar por las voces de estos viticultores y viticultoras, que te hablarán de su día a día y te enseñarán sus estrategias para lidiar con las particularidades que enfrentan: a la hora de decidir la ubicación de sus viñas, preparar la parcela, seleccionar las variedades, elegir los métodos de cultivo... A cada oportunidad, aprovechan y optimizan las posibilidades ofrecidas por el “terroir”, a veces llevándolo al nivel de lo sublime.

En la Exposición Permanente, aprenderás cómo el “terroir” deja su impronta en las uvas, influyendo en el sabor, el aroma y la textura de cada cosecha. 

Estos testimonios te permitirán entender mejor cómo los diferentes “terroirs” configuran tanto la diversidad de los vinos como la identidad de las regiones vitícolas.

Comprar mi billete

Realizado gracias al mecenazgo de

© Casson Mann, Clap 35