Un planeta, múltiples vinos
Explora la expansión del vino y la vid por todo el planeta
¿Sabías que la vid crece principalmente en dos zonas climáticas ubicadas en el norte y el sur de nuestro planeta?
A lo largo de los siglos, los humanos han tratado de plantarla allí donde ponían el pie.
O, más bien, donde podían… ya que la vid no crece en cualquier sitio. Le gusta el sol, la luz y el calor, y aborrece el frío intenso; además, necesita un mínimo de agua. Por eso, es el clima el que determina, sobre todo, las zonas en las que se puede cultivar la vid, en las que es difícil y en las que es imposible.
En cada región vitícola, los viticultores juegan con el clima y las variedades de uva para producir distintos tipos de vino. Cual artesanos de la tierra, utilizan su pericia para adaptar las variedades de uva a las condiciones locales. El resultado es un increíble abanico de vinos, cada uno con su propia historia de origen...
En este módulo de la Exposición Permanente de la Cité du Vin, descubrirás los países productores de vino en un mapa a gran escala. Localiza de un vistazo a los principales referentes de la industria vitivinícola y curiosea las cifras clave de producción.
¿Sabías que Francia, Italia y España se encuentran entre los principales países productores de vino del mundo? ¿Pero qué hay de Argentina, Australia y Estados Unidos?
Gracias a los dos globos interactivos, también descubrirás la gran diversidad de variedades de uva que se cultivan en el mundo: desde la chardonnay hasta la malbec, pasando por la cabernet sauvignon y la syrah... Algunas son más resistentes a la sequía, otras prefieren los suelos húmedos, y algunas soportan mejor la lluvia y las enfermedades...
El clima es, sin duda, un factor determinante en la viticultura. Descubrirás cómo el sol, la lluvia y el suelo moldean el carácter de los vinos, haciendo que cada botella sea única.
¡Reserva hoy mismo tu visita a la Exposición Permanente!
Realizado gracias al mecenazgo de
© Agence Clémence Farrell, Ich&Kar, The Mill